#Azure #IoT con Windows 10 IoT Core con Raspberry Pi 3.
Hola a todos, en está oportunidad voy a mostrarle como registrar una Raspberry Pi 3 en Azure HUB Iot instalando Windows 10 IoT Core.
Para ello debemos de seguir los siguientes pasos:
1. Darnos de alta una cuenta en el portal de Microsoft Azure https://portal.azure.com
2. Creamos un Azure HUB IoT siguiendo de la siguiente manera.
2.1Los datos que hemos dado a nuestro dispositivo son los siguientes:
2.2 Hemos seleccionado el Azure Hub Iot gratuito que permite registrar un solo dispositivo.
2.3 También hay que tomar en cuenta la cadena de conexion del dispositivo, para ello registramos un nuevo Device Explorer, con ellos nos dara las llaves de registro primaria y secundaria.
3. Ya dado de alta nuestro Azure HUB IoT, procedemos a desembalar nuestra Raspberry Pi3.
3.1 La memoria SD de la RaspBerry viene por defecto con 2 GB de particion primaria, por ello debemos insertarla en el equipo y arrancarlo con el sistema operativo original.
3.2 Una vez estemos en el desktop del sistema operativo, procedemos desde la interfaz gráfica o via consola a expandir el resto de la particion restante de la memoria SD para que reconozca los 16 GB completos.
El comando por consola para configurar los parametros del la RaspBerry es sudo raspi-config
4. Una vez que tengamos nuestra memoria SD con los 16 GB listos, la insertamos en nuestro portátil y procedemos a descargar el Widows IoT Core Dashboard de la siguiente URL:
https://developer.microsoft.com/en-us/windows/iot/downloads
4.1 Una vez descargado, damos un click sobre SETUP
5. Una vez iniciado el Wizard, seleccionamos la opcion Set New Device.
Nota: Importante que pongamos el mismo nombre al dispositivo igual al que le hemos dado en Azure HUB IoT.
6. Una vez que seleccionemos las opciones correctas, damos clic en Download & Install
Nota: Recordemos que previamente debemos de tener ya la memoria insertada en el portátil.
7. Se inicia automáticamente la descarga, luego procede a escribir (hacer el Flash) la memoria SD, durante este proceso recomiendo que no toquemos el portátil.
8. Una vez finalizado el proceso y con nuestra memoria SD lista, nos dara un mensaje que ha finalizado y procedemos a insertar nuestra memoria SD en la RasbPerry.
9. Se inicia el sistema operativo y nos traera una pantalla como la siguiente a continuacion de bienvenida.
Si ya tenemos nuestra RasbPerry lista y operativa.
10. Para mas comodidad nos conectamos desde nuestro portatil remotamente a la RasbPerry via Powershell y ejecutamos el siguiente comando.
Enter-PSSession -ComputerName 192.168.1.16 -Credential administrator
10.1 Colocamos la direccion IP que nos de por defecto en la pantalla de Windows 10 IoT, recordemos que la primera vez la contraseña por default es p@ssw0rd
Importante luego una vez conectamos cambiemos esa contraseña con el comando powershell:
net user Administrator [new password]
11. Luego nos vamos nuevamente al Windows IoT Dashboard para completar la instalacion, iniciamos sesion con la cuenta que nos hemos dado de alta en el portal de Azure.
Seleccionamos el grupo de recursos que automaticamente nos desplegara los que tengamos configurados y el nombre del host que hayamos configurado.
Es importante tambien seleccionar un tipo de cifrado TPM para nuestra data se transporte al cloud de manera segura.
https://github.com/Azure/azure-iot-hub-vs-cs/wiki/Device-Provisioning-with-TPM
12. Ya tenamos nuestro dispositivo conectado en AZURE y ya podemos visualizarlo desde nuestro Windows IoT Dashboard
13. Procedmos a enviar mensajes de prueba desde nuestra Rasbperry a Azure utilizando por ejemplo el IoT Connector Client
Una vez instalado en nuestro Windows 10 IoT nos abrirá un portal en nuestro navegador, paciencia que tarda un poco.
Seleccionamos la opción 1 message
Luego de unos segundos vamos a ver ya como se reporta nuestra Rasberry Pi 3 a Azure Hub IoT.
También en la opción metricas podemos ver mas detalles.
Para finalizar tambien podemos admistrar nuestro dispositivo desde el Device Portal, colocandonos sobre la opción my devices y dando botón derecho del ratón.
Y listo, ahora si el CLOUD es el límite.
A partir de aqui solo queda jugar con nuestra imaginación y ponernos a programar y crear proyectos interesantes.
Comparto algunos enlaces que han servido durante esta primera experiencia con Azure HUB IoT y Windows 10 IoT CORE.
https://developer.microsoft.com/en-us/windows/iot/docs/deviceportal
https://developer.microsoft.com/en-us/windows/iot/docs/commandlineutils
Get Rolling with Raspberry Pi and Windows 10 in 5 Minutes
Peter Frank
MVP – MCT
Escenarios , preguntas y respuestas sobre #CloudPBX con #Skype4B #Office 365 Parte I
Hola a todos, en esta serie de artículos que iré publicando, estaré escribiendo acerca del servicio de Cloud PBX de Skype for Business Online en Office 365 y de Skype for Business On Premises.
Como se ha anunciado en España ya se encuentra disponible el servicio de provisión de números telefónicos para clientes de Office 365 a partir del plan E1, solo activando un ADD ON como servicios adicionales , a los que ya tengamos contratados.
Solo debemos de ir a nuestro Tenant de Office 365 y agregar el servicio de PBX y RTC (Red Telefonica Conmutada).
Figura 1. Portal de Office 365, opción de Administrador.
Figura 2. Seleccionams Facturación y luego comprar servicios.
Figura 3. Nos vamos desplazando hasta llegar a la opcion de CLOUD PXB – RTC.
En esta primera entrega (Parte I) analizaremos el siguiente escenario:
Escenario: Soy una PYME o una gran organización y no tengo servicios de telefonía, por mi CORE BUSINESS no requiero de supervivencia de llamadas, mi empresa básicamente esta en España como sede matriz con oficinas en Latinoamérica y Estados Unidos con expansión a otros países en el mediano plazo.
Preguntas:
1. ¿Me brinda Microsoft toda la cobertura necesaria, tanto en España como el resto del mundo, puedo tener un control de las llamadas salientes y entrantes?
2. ¿No tengo el Plan E1, E3 o E5, actualmente tengo Office 365 empresa PREMIUM (por ejemplo), que debo hacer?
3. ¿Es suficiente con contratar el servicio de CLOUD PBX?
4. ¿Requiero realizar alguna compra adicional al servicio?
5. ¿Tengo que instalar o contratar servicios profesionales?
6. ¿Me garantiza Microsoft el servicio las 24 horas los 365 días del año?
7. ¿Cómo le doy el alta a mi empresa?
Respuestas:
1. Microsoft Cloud PBX o RTC, garantiza la cobertura de las llamadas siempre y cuando contemos con una red de datos (internet) vía LAN, WAN, VPN, ADSL, FIBRA, WIFI, 3G, 4G o GSM. La llamada se conmuta a través del cliente Skype for Business en sus diferentes versiones disponibles tanto para equipos de sobremesa, tabletas, Smartphone (Android, IOS Windows 10 Mobile y/o Windows Phone), dependiendo del plan que seleccione tengo llamadas nacionales, llamadas nacionales + llamadas internacionales y puedo ver los precios de conmutación por países en el siguiente enlace https://query.prod.cms.rt.microsoft.com/cms/api/am/binary/REDTZ9 y si puedo desde el mismo portal de Office 365 una vez activado el servicio tener un control de mis llamadas salientes y entrantes lo que se llama en telefonía un CDR (Call Detail Record).
2. Si no tienes ninguno de los planes mínimos para contratar RTC, debes de contactar a tu partner de confianza para que te de Update al plan que se adapte a tus necesidades y empezar a disfrutar de CLOUD PBX.
3. Si solo vas a realizar y recibir llamadas bastaría solo con contratar el servicio de RTC, pero si adicionalmente quieres hacer Multi Conferencia (Bridge de Telefonía), es decir que cualquier usuario marcando un número local (desde un teléfono fijo o móvil) sin importar el país entre a un meeting o reunión, para ello se debe de contratar adicionalmente el servicio de PSTN Calling (* aplica ciertas condiciones para los planes E1 y E3).
4. Sí, es suficiente para poder realizar, recibir, desviar, transferir, llamadas desde y hacia la RTC.
5. Los servicios profesionales son muy importantes sobre todo en la consultoría, por ello es siempre importante contar con la asesoría adecuada antes de contratar cualquier servicio de RTC.
6. Absolutamente, recordemos que Microsoft tiene licencia de operador de telefonía, no solo en España sino en el mundo, teniendo inclusive acuerdos de servicios con operadoras tradicionales.
7. Es recomendable siempre contar con el apoyo de nuestro partner de confianza, por ello es importante antes de dar de alta cualquier servicio consultarlo, siempre hay descuentos y/o campañas adicionales que no están publicadas en nuestro portal de administración de Office 365.
Para finalizar les dejo un diagrama técnico del primer escenario expuesto (CLOUD PBX MICROSFT EN SU ESTADO PURO).
Fuente: https://technet.microsoft.com/EN-US/library/mt612869.aspx
Peter Diaz
MVP – MCT – MCSE.
#Skype4B Skype for Business compatible con #WindowsServer2016
Una gran noticia, ya podemos desplegar nuestro Skype for Business sobre Windows Server 2016.
Solo hay que chequear que nuestros servidores esten en el ultimo cummulative update y lee los KB detenidamente.
Breaking news!, Skype for Business is available to install on Windows Server 2016.
Please check that all servers are in the lasted update and read the KB with carefully.
Version |
Cumulative Update |
KB Article |
CU/HF Number |
6.0.9319.277 |
February 2017 |
CU4 HF1 |
|
6.0.9319.272 |
November 2016 |
CU4 |
|
6.0.9319.259 |
June 2016 |
CU3 |
|
6.0.9319.235 |
March 2016 |
CU2 |
|
6.0.9319.102 |
November 2015 |
CU1 |
|
6.0.9319.88 |
September 2015 |
HF2 |
|
6.0.9319.55 |
June 2015 |
HF1 |
|
6.0.9319.0 |
RTM |
NA |
RTM |
Peter Frank
MVP-MCT-MCSE Productivity & Communication.